domingo, 6 de abril de 2014

La Broma Asesina

La Broma Asesina

En 1951 aparece una historia de Batman bastante torpe e infantil en donde se nos cuenta sobre un delincuente que Batman jamás logró atrapar y supuestamente se habría retirado.

El tipo en cuestión era llamado “El Hombre de la Capucha Roja”. Al final de la historia se descubre que Capucha Roja era en realidad El Joker, quien al huir de Batman durante su último robo cayó a un estanque de residuos químicos, cambiando el color de su piel y cabello, convirtiéndolo a su actual aspecto bufonesco.

En 1988, el gran artista Brian Bolland (muchas veces portadista para Batman) pide realizar una historia en donde deba dibujar al Joker. Para esto contacta a su amigo, el legendario guionista Alan Moore para que escriba la historia.

Moore decide contarnos paralelamente la historia de cómo el Joker se transformó en el actual criminal desquiciado y, al mismo tiempo, como este pone en marcha un macabro plan para intentar probar la teoría de que cualquier persona sometida a situaciones extremas puede enloquecer tal como él. Para esto último, dispara a Babs Gordon (Batgirl e hija de Jim) y secuestra al comisionado Jim Gordon a quien intentará enloquecer.



Este comic para muchos fans es más bien polémico pues se critica que profundiza demasiado en los tristes y patéticos orígenes de Joker, lo cual era innecesario y dañaba la imagen de misterio y maldad que tal personaje tenía. Pero al mismo tiempo, tal comic es considerado por muchos como el tercero mejor de Batman, rescatando varios aspectos de la historia (la naturaleza complementaria delsupervillano y del superhéroe son "la broma", en un manicomio del cual nunca podrán escapar) y, sobre todo, destacando a los inspiradísimos dibujos de Bolland.



En 2008, La Broma Asesina es reeditada debido a su 20º Aniversario, pero esta vez es Bolland quien la colorea tal como a él le hubiera gustado cuando fue dibujada (el estridente coloreado original de John Higgins no había gustado al artista).

La Broma Asesina es una historia breve y concisa de menos de 50 páginas, pero es considerada la versión definitiva del Joker, y por lo mismo ha servido de inspiración para los sucesivos comics en donde aparece el personaje, así como para los cineastas Burton y Nolan.


La Broma Asesina
(The Killing Joke, 1988)
Guión: Alan Moore /Dibujo: Brian Bolland. 

Link para descargar:
La Broma Asesina (Edicion Deluxe, 2008)

El Picotazo Asesino



El Pingüino es uno de los más conocidos supervillanos de Batman. Esto más que todo debido a su antigüedad y a sus estrafalarias características externas, ya que como supervillano es uno de los menos interesante del bat-universo. El Pingüino partió siendo un ladrón vestido de esmoquin (que, junto a sus rasgos físicos, le daban la apariencia de un pingüino), aficionado a las aves y a los paraguas utilitarios que generalmente incluían armas. Luego, en las últimas décadas, se ha ido convirtiendo en uno de los mayores jefes de los bajos fondos de Gotham.

EL PICOTAZO ASESINO

La historia parte con el asalto (por parte de unas aves amaestradas) a un camión policial que trasladaba a un presidiario llamado Sharkey. El tipo resultaba ser un matón de poca monta, quien durante su niñez bautizara como “Pingüino” al ahora famoso supervillano Oswald Cobblepot sometiéndolo a constantes abusos emocionales y físicos.

Sharkey es amarrado por el Pingüino y su cómplice, para luego pasar a recordar las infancias y juventud de ambos, al mismo tiempo que el bravucón es torturado a modo de venganza.

Este comic es bastante simple y no resulta de gran calidad. Su título hace referencia a La broma asesina (que narraba los orígenes del Joker), pero esta vez es una historia que sirve para interiorizarse en los orígenes e infancia del Pingüino.








El Picotazo Asesino
(Secret Origins Special #1, The Killing Peck, 1989)
Guión: Alan Grant / Dibujo: Sam Kieth.

Link para descargar:
El Picotazo Asesino

Primera aparición de "El Pinguino"
La primera aparición del Pingüino data de 1941. Se presentaba como un nuevo villano amparado en su fachada de "exitoso hombre de negocios", siempre vestido de esmoquin (dándole su apariencia de pingüino) y armado de paraguas que escondían armas de fuego. Estas divertidas características le dieron una popularidad que tuvo su mayor auge en la década de los '60 con la comedia televisiva protagonizada por Adam West, en donde el rol del supervillano era interpretado por el afamado actor Burgess Meredith.

Primera aparición de El Pingüino.
(Detective Comics #58 y #59, 1941 y 1942)
Guión: Bill Finger / Dibujo: Bob Kane.

Link para descargar:
Detective Comics #58 y #59

Bienvenidos

Hola, mi nombre es Angel Chia y soy el publicador oficial de la pagina descargabatmancomics.blogspot.com la verdad es que estoy contento por empezar, pondré todos los cómics que sean posible, tendré un par de biografías, aparte se busca un publicador.   Eso era todo lo que quería decirles y como inauguración de la pagina voy a poner como primer cómic : "El Picotazo Asesino" de 1989, en donde está la primera aparición de el pingüino, un millonario y peligroso ex alcalde que quiso matar a Thomas y Martha Wayne ( PADRES DE BATMAN) solo por poder.